Te escuchamos
Si has detectado algo en tu centro escolar, respecto al tratamiento de la lengua y cultura valenciana, en tu universidad, o en cualquier evento público dirigido a niños y jóvenes que consideras que atenta contra la identidad propia valenciana o va en contra del Estatuto de Autonomía o la Constitución Española, ponte en contacto con nosotros a través del apartado “contactar”.
Podemos ayudarte de estas formas:
- Asesorándote sobre el procedimiento a seguir para tramitar una queja en tu centro, Inspección Educativa o el Síndic de Greuges (el Defensor del Pueblo valenciano).
- Indicándote si lo detectado es susceptible de denuncia o queja conforme a las leyes o conforme a los derechos de los padres y alumnos.
- Dándole difusión a lo detectado a través de nuestra web, en las RRSS y en los medios de comunicación.
¿Qué tipo de contenidos son susceptibles de denunciar?
Aquí te dejamos unos ejemplos de qué tipos de contenidos son susceptibles de queja o denuncia:
- Uso de símbolos no estatutarios para identificar a los valencianos (como banderas con las barras de Aragón, actual bandera oficial de la Comunidad de Cataluña; esta bandera identificaba al monarca y por extensión a toda la Corona, pero no al histórico Reino de Valencia ni a la actual Comunidad Valenciana).
- Apología de la idea de los Países Catalanes, a nivel cultural o político.
- Asimilación de la cultura valenciana (fiestas, gastronomía) dentro de la cultura catalana.
- Identificación de autores valencianos como catalanes.
Uso de materiales escritos o audiovisuales en catalán oriental en las clases de valenciano (sobre todo en las de los niños más pequeños, porque les presentan un modelo de lengua no autóctono y degrada el valenciano tradicional a algo inculto).
0 comentarios